El Vaticano confirmó que el papa Francisco realizará su primera aparición pública desde su hospitalización el domingo 23 de marzo, tras más de un mes de internación en el Policlínico Gemelli de Roma. El pontífice de 88 años, ingresado desde el 14 de febrero por neumonía bilateral, saludará a los fieles e impartirá una bendición desde una ventana del hospital durante el Ángelus, la oración dominical tradicional1247.
Detalles Clave:
-
Mejoría en su salud: Los médicos reportaron una “gradual y leve mejoría” en su estado, con control de la neumonía y reducción del uso de oxigenoterapia. Aunque ya no requiere ventilación mecánica, sigue recibiendo oxígeno de alto flujo mediante cánulas nasales136.
-
Limitaciones físicas: Aunque su condición general es estable, perdió la voz temporalmente debido a la neumonía y necesita rehabilitación para recuperar su capacidad respiratoria. Según el cardenal Víctor Manuel Fernández, “casi debe aprender a hablar otra vez”36.
-
Actividades durante la hospitalización: El Papa ha seguido misas en la capilla del hospital, mantenido contacto con la Iglesia y recibido visitas, incluyendo a altos funcionarios vaticanos13.
-
Sin fecha de alta: Aunque se descartó el pronóstico reservado, los médicos no han establecido una fecha para su salida del hospital. Priorizan una recuperación completa antes de permitir su regreso al Vaticano36.
Contexto y Relevancia:
La reaparición del Papa coincide con el Año Jubilar, un evento central para la Iglesia católica. Su presencia simbólica refuerza el mensaje de esperanza y continuidad, a pesar de las limitaciones físicas. Además, recientemente impulsó reformas para ampliar el rol de las mujeres en la Iglesia, lo que sugiere su intención de mantenerse activo en el liderazgo eclesiástico23.
La Santa Sede anunció que la próxima actualización médica se dará el lunes 24 de marzo.