La senadora aborigen australiana Lidia Thorpe protagonizó un acto de protesta durante la visita oficial del rey Carlos III a Australia, increpándolo en una ceremonia en el Parlamento por el legado colonial y los abusos cometidos contra los pueblos indígenas. Durante su intervención, Thorpe gritó: “Devuélvenos nuestra tierra (…) lo que robaste a nuestro pueblo” y aseguró que “no eres nuestro rey”, antes de ser retirada de la sala. También condenó el “genocidio” y el robo de tierras y bebés indígenas perpetrado durante la colonización británica.
Ataviada con una piel de canguro tradicional, Thorpe mostró su rechazo poniéndose de espaldas mientras se entonaba el himno “Dios salve al rey”. La protesta ocurrió poco después del discurso de Carlos III, en el que mencionó el “largo y a veces difícil camino de la reconciliación” con los pueblos indígenas australianos.
Thorpe intentó sin éxito entregar una “notificación” al monarca para denunciar la complicidad de la monarquía británica en el “genocidio” contra los aborígenes. La senadora, que se volvió independiente en 2023 tras dejar el partido Los Verdes, también pidió un tratado entre Australia y los pueblos indígenas, que representan el 3.8% de la población australiana.
La protesta de Thorpe ha generado una fuerte reacción, con la Liga Monárquica Australiana exigiendo su dimisión y calificando su acto como infantil. El incidente también ha avivado el debate en Australia sobre si el país debería seguir siendo una monarquía o convertirse en una república. Mientras tanto, Los Verdes publicaron en sus redes sociales una imagen denunciando al “imperio construido sobre un genocidio”, subrayando las divisiones persistentes en el país.